El poder del miedo
Si uno busca en Yotube la palabra Bosnia los videos más vistos están llenos de chorradas sobre el integrismo musulmán en Bosnia y como radicales integristas musulmanes fueron a luchar a la guerra de Bosnia. No os puedo explicar exactamente que es lo que dicen en estos videos porque la verdad es que me revuelven las tripas y no los puedo ver enteros. Pero hay una cosa muy clara: el integrismo musulmán tiene poco que ver con la guerra de Bosnia, aparte de por si algunos de estos decidieron apoyar a los musulmanes.
Lo que si tiene que ver con esta guerra es la idea y el sueño de Yugoslavia. Por un lado estaban todos aquellos que deseaban que el régimen comunista no se fuera a la mierda; por otro estaban los nacionalistas que no se habían comido un colín buscando el camino de hacerse con el poder. En mi último viaje a Bosnia le preguntaba a alguien de Tuzla que si había represión en tiempos de Tito, y la respuesta que me encontré fue algo así como: ‘Yo creo que Tito debía ser muy listo, porque todos los que estaban en la cárcel por aquel entonces fueron los que llevaron a este país a la mierda y ahora se llaman a sí mismos políticos para robarnos…’ o ‘Fue sacarlos de la cárcel y empezar todo esto…’. Esto no aplica por igual en todas partes, claro, porque si algunos nacionalistas se alinearon estratégicamente con el anticomunismo otros, particularmente los serbios, usaron la idea de Yugoslavia para potenciar su nacionalismo.
Y esto llevó a confusión a algunos. Por ejemplo, el excelente director de cine Emir Kusturica, que recordaréis por joyas como Underground o Gato Negro Gato Blanco. Un amigo de Tuzla me cuenta que Emir era un musulmán de Sarajevo que durante la guerra estuvo en Hollywood filmando ‘El sueño de Arizona’ con Jonnhy Depp. Poco después regresó a Yugoslavia, a Belgrado, y para sorpresa de todos sus seguidores, parece (aunque esto no lo he confirmado) que declaró su apoyo a Milosevic por la unión de Yugoslavia. Queda por saber si estaba confundido, o fue fruto de una decisión meditada, o un compromiso, o un intento de inspirar el fin de la guerra…
Porque la guerra también trajo la confusión de la identidad. Por ejemplo entre musulmanes había muchos que eran simultáneamente musulmanes y serbios, como Kusturica. Ser musulmán y serbio no era necesariamente incompatible. Hoy en día sin embargo, ser serbio significa ser Católico Ortodoxo, pero esto encaja difícilmente con la población de lugares como Belgrado, donde el laicismo es ampliamente apoyado.
En resumen, Yugoslavia no era un hervidero de avispas que a la menor agitación se lanzó a la guerra. Los Bosnios no pasaron casi 50 años pretendiendo ser amables con sus vecinos de distintas etnias esperando el momento en el que se lanzaran a la limpieza étnica. No. La existencia de diferencias culturales y religiosas, se tradujo en la creación de distintas identidades, y creó la absoluta certeza de la amenaza y el miedo. Sí, había nacionalistas radicales guiando la locura, pero cuantos de estos hubieran respondido de modo diferente en distintas circunstancias, con una comunidad internacional no sumida en el desconcierto, el prejuicio y la primacía de sus propios intereses; con mesas de negociación apropiada; con una mente abierta lejos de las misconcepciones sobre países del este de Europa… Pudiera ser que otra Bosnia sería posible hoy, una en la que la paz del futuro estuviera más asegurada.
Debo añadir que mi narración es desde luego desinformada y parcial, y que la historia que tenemos que escuchar es solamente esa narrada por sus propios protagonistas.
9 comments:
Lo dices tú, Vane, narración desinformada y parcial. Pregunta más. Hablas de Tito como el defensor de la Justicia y la Libertad cuando era un dictador.
Tienes razón en lo de una comunidad internacional, aunque creo que no había desconcierto. Desgraciadamente los dirigentes saben muy bien lo que pasa, unido al prejuicio forman un binomio perfecto para la, como bien dices, primacía de sus propios intereses.
Tito era un defensor de la Justicia y la Libertad ademas de un heroe.
Hola Vane,
Soy Manolo Presa.
Tus aventuras nigerianas en Bosnia me tienen muy entretenido.Me mola mucho tu blog.
Cuando puedas mandame el correo que uses (no se que correo tienes funcionando!!) a alguno de los que tengas mios (los veo todos, aunque con más frecuencia el de hotmail, wanadoo, iespana o gmail)
Por cierto conoces lulu.com??? He visto hoy su sistema de autoedición y pensé en tí.
Besos
joder checho, no puedes evitarlo, es algo consustancial contigo y no puedes resistirlo, en cuanto oyes algo que remotamente huela a comunismo se te sube la adrenalina.-
Juerrrr
lo primero que debes saber de TITO, es que fué un HEROE de la resistencia contra los nazis, consiguio la unificación de diferentes pueblos bajo una misma bandera, y sin necesidad de F-18s, fue comunista, sí, pero el comunismo que a muchos nos gustaría ver, nada que ver con lo que hubo en los otros paises del Pacto de Varsovia, en el que por cierto no estaba incluído, el nivel de vida en la antigua Yugoslavia era muy parecido, si no superior al de la España de la época, y de otros muchos paises europeos.- Informate mejor amiguito
por lo demás que sepas que el socialismo democrático que el llevo a la practica en Yugoslavia, es la prueba evidente de que, por fortuna, no es imperativo que todos comulguemos con tu famoso y admirado "liberalismo"...
Ah, a proposito de su alineacion , sabras que fue una de las cabezas del movimiento de los no alineados, cuando este movimiento llegó a ser fuerte y poderoso, y no sabes como me gusta ver a nuestro gobierno que no se pliegue a las exigencias de Yoorrssss; me gusta que se ajunte con los turcos y demás gente de mal vivir.-
antiglobalizacion¡¡¡¡
saluditosssss
Pero vamos a ver, ahí nos vemos, te crees que soy gilipollas o qué.
Ni me informo, ni sé, ni ná, y encima voy de culto, ¿no?. Pues no, cómo va a ser culto uno de derechas y liberal, hombre,son los progre los que van de algo, neng.
Mira en ese comentario tuyo cambia el nombre de Tito por Franco, ¿qué tal suena?. Pues eso...un dictador siempre será un dictador, ¿pero de qué vais?. Ah claro DICTADURA del proletariado...pues nada, venid, venid a por mi...ya os esperaré preparado...
Hola chicos,
una nota: todas las opiniones son validas pero no las descalificaciones.
Por cierto, que soy la reina de la autocritica; no me cabe duda que cualquier Bosnio contaria su propia historia mejor que yo. Ahora, por lo que a mi me han contado (en Bosnia)Tito es un heroe de los de leyenda. Y si no a la historia.
okis Vane, espero que no lo digas por mi, pero pregunta a alguno de los encarcelados o fusilados por el MILITAR Tito, a ver si te cuentan lo mismo. Para mi abuelo Franco era un héroe ¿para el tuyo?....pues eso.
bueno checho, te cuento: Tito llegó al poder por unas elecciones, muy diferente forma de la que aupó al poder al generalito; represion, me imagino que despues de la guerra mundial y durante murio gente relacionada con los que apoyaron a los nazis; nada he podido encontrar referente a represión pólitica, si encuentras algo me lo comunicas; del que si encuentro es del admirado dictadorcillo, solo en Jaca, la represion se cobró cerca de 500 personas, calcula cuantas cayeron en España, cuantos prisioneros de guerra murieron trabajando en el valle de los caidos, cuantos exiliados salieron de España y eso despues de un pronunciamiento militar, apoyado por la Iglesia, el caciquismo,los carlistones del XIX, los nazis alemanes, y los fascistas italianos, joder que héroe¡¡¡¡, y luego 40 años de paz¡¡¡.-
te repito si encuentras algo sobre TITO, la represión en Yugoslavia, los exiliados, me lo cuentas, yo no he encontrado más que bueno.-
saluditosss
Nada como volver del Puente y encontrarse con ahí nos vemos...jejeje, claro que te contestaré, claro, dame tiempo y ganas, que no creas que me apetece perder ambas cosas.
Este Puente en un pueblecito al lado de Ginebra me he encontrado con mi familia francesa que hacía 22 años que no veía, a un primo ni lo conocía, su abuelo que fue maqui, al que conocí y quería mucho, un gran tipo, era cuñado de mi abuelo, que fue divisionario azul.
Sabes una cosa, se querían mucho entre ellos, eso es algo que la gente como tú no entenderá nunca.
No sé que coño me estás contando.
Publicar un comentario